Las postulaciones, que están dirigidas a compañías provenientes de países miembros del programa Iberescena, como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú o Uruguay, que cuenten con al menos dos años de trabajo artístico junto a su comunidad, se encuentran abiertas hasta el 15 de julio de 2025, a través del formulario disponible en los sitios txawun.cl y entransito.cl.
La organización cultural En Tránsito, en alianza con el programa Iberescena, abre la convocatoria para participar en la Tercera Residencia-Laboratorio de Teatro Comunitario, que se llevará a cabo entre el 5 y el 14 de noviembre de 2025 en el Espacio de Creación Artística Txawün, ubicado en un sector rural de la comuna de Padre Las Casas, región de La Araucanía, al sur de Chile.
La iniciativa tiene como objetivo fomentar el intercambio artístico y cultural entre compañías iberoamericanas con experiencia en teatro comunitario, brindando apoyo para la investigación escénica, la formación y la creación en diálogo con comunidades locales. Esta residencia pone especial énfasis en procesos colaborativos, inmersivos y con enfoque intercultural, medioambiental y de género.
En este sentido Jaime Silva, director de Organización En Tránsito comenta que poder realizar estas residencias es una forma concreta de dialogar con la diversidad de culturas “y al mismo tiempo, fortalecer vínculos con territorios y comunidades que también están haciendo teatro desde lo colectivo. Nos interesa generar cruces reales entre experiencias distintas, en un espacio que permita crear con tiempo, cuidado y conexión con el entorno. Además, creemos que es fundamental abrir espacios de reflexión sobre la importancia del trabajo comunitario y el impacto que tiene colaborar desde distintos lugares del mundo. Contar con el apoyo de Iberescena es clave para sostener esta apuesta y hacer que el intercambio artístico no sea un privilegio, sino una posibilidad compartida.”
La convocatoria está dirigida a compañías provenientes de países miembros del programa Iberescena, como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú o Uruguay, que cuenten con al menos dos años de trabajo artístico junto a su comunidad. Las dos agrupaciones seleccionadas podrán viajar al sur de Chile con hasta tres integrantes y contarán con alojamiento, manutención y traslados internacionales cubiertos por la organización.
Durante dos semanas, las compañías trabajarán en el Espacio de Creación artística Txawün en procesos creativos que integran sesiones prácticas, intercambios metodológicos, ensayos abiertos y actividades comunitarias, acompañadas por la compañía anfitriona La Heroica. El proceso culminará en una muestra inmersiva abierta a la comunidad de Padre Las Casas, Temuco y alrededores.
“Como Compañía La Heroica, hemos desarrollado diversos procesos de cocreación escénica con distintas comunidades, a través de una metodología que hemos ido profundizando y enriqueciendo de manera paulatina a lo largo de los años. Estamos profundamente agradecidos por la oportunidad de guiar un nuevo proceso creativo y, al mismo tiempo, conocer e intercambiar experiencias con creadores y creadoras de otros países en torno a las prácticas escénicas comunitarias. Esperamos que esta instancia sea una experiencia verdaderamente enriquecedora, tanto para los artistas participantes como para todas las personas y comunidades que se vean involucradas en el proceso”, agregó Ricardo Zúñiga, co-director de la compañía Teatro La Heroica.
Las postulaciones estarán abiertas entre el 15 de junio y el 15 de julio de 2025, a través del formulario disponible en los sitios txawun.cl y entransito.cl. Para postular, se solicita un dossier de presentación de la compañía, carta de motivación, registro audiovisual y una descripción general de su metodología de trabajo comunitario. Las bases se encuentran disponibles en el mismo sitio web.
Esta residencia forma parte del compromiso de Espacio Txawün por consolidarse como un lugar dedicado a la creación intercultural y descentralizada, articulando redes artísticas desde el sur del mundo. Consultas a convocatorias@txawun.cl