Graduada en Filosofía en la Universidad de Bologna, se forma en Artes Dramáticos en Napoles y en Comèdia de l’Arte en Bologna; se diploma en técnicas de circo en la Escuela de Cirko Vertigo de Turín y después se en el Centre Régionale des Arts du Cirque de Chambéry, especializándose en mástil chino y verticales sobre sillas.
En 2008 crea, en Italia, la compañía de teatro de innovación Respirale Teatro, de la cuál es directora artística.
En 2016 es fundadora, con altres, de Kolektiv Lapso Cirk, con base en Barcelona. Con esta compañía crea el espectáculo 11, coproducido por varias Fábricas de Creación europeas, entre las cuáles L’Éspace Périphérique/La Villette de Paris, CIRQUEON de Praga, Espace Catastrophe de Bruselas, CdLA de Santander, Festival Mirabilia y otras, y por el proyecto europeo ERASMUS+.
En su recorrido artístico, trabaja como artista, directora y como mirada externa en diferentes compañías de circo y teatro entre Italia, Francia y España (Fraternal Compagnia, Chapiteau Théatre Cie, Jessica Leonello, DosPuntos, 23Arts Brothers Projections y otras) desde 2018 vive y crea en Barcelona.
En 2018 y en 2019 es artista investigadora dentro del programa de investigación artística Puntata Zero, organizado y dinamizado por Fabbrica C en diferentes Fabricas de Creación, y apoyado por La Corte Ospitale, Flic Escuela de Circo, Teatro Asioli.
En 2020 recibe la beca de investigación Estacia Essencial, del programa de residencias de La Central del Circ de Barcelona. También en este año es interprete de la producción Trenzadas (23arts Brothers Production, con la dirección de Piero Steiner); es parte del grupo de organización de las Jornades de Dramatúrgia i d’Escritura Escènica de La Central del Circ; es artísta del Laboratori Cos i Territori, proyecto de Mercat de les Flors, Graner y La Central de Circ (dinamizado por Marta Galan, Sergi Pares, Txalo Toloza, Marc Dalmau y Aina Alegre) y del proyecto For Rent – Taller d’Artista, organizado por La Central del Circ y el CCCB (y dinamizado por Vivian Friedrich, Elena Zanzu y Roberto Frattini).
Participa al proyecto A Hang Up, de la cia SOLCA, como mirada externa sobre la dramaturgia del movimiento.