La entrada es liberada previa inscripción aquí, los cupos son limitados. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Ibermúsicas y el programa de apoyo a organizaciones culturales colaboradoras del Estado PAOCC del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
El viernes 5 y sábado 6 de septiembre, el Espacio de creación artística Txawün, ubicado en el km 13,5 interior, camino a Niagara en Padre Las Casas, recibirá a la música y escritora local, María Compás, quien impartirá el Laboratorio de música y multimedia para la investigación escénica, una instancia creativa dirigida a artistas escénicos, músicos, artistas visuales y literarios interesados en la exploración interdisciplinaria.
La instancia se alinea con los objetivos de En Tránsito, Organización cultural con sede en Espacio Txawün, que busca potenciar la creación desde La Araucanía apoyando iniciativas de artistas y compañías, generando redes de vinculación.
“Nos alegra recibir a una artista local con experiencia internacional que conecta la música con otros lenguajes de la escena. Este laboratorio refleja el espíritu de Txawün, un espacio de encuentro y experimentación donde convergen las artes escénicas y la creación”
TAMARA COLIPAN
Coordinadora general en T X A W Ü N.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Ibermúsicas y el programa de apoyo a organizaciones culturales colaboradoras del Estado PAOCC del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
Este laboratorio se inspira en la experiencia de residencia técnica-creativa que María Compás desarrolló en el Centro Estatal de las Artes de Comala (Colima-México) con la colaboración de la Universidad de Colima, en el marco del programa de residencias artísticas de Ibermúsicas, donde creó la puesta en vivo “Kinesfera Posthack”, dirigida por el artista en movimiento Rafael Hernández Ramos, la artista visual Daniela Gounds, , quien ha trabajado con artistas tales como Natalia Lafourcade, Silvana Estrada, Vivir Quintana, Aleks Syntek, entre otros; y el dramaturgo sonoro Manuel Estrella Chi.
“El proceso de la residencia estuvo guiado por diversas preguntas investigativas (prácticas) en torno a la aparición y desaparición del cuerpo escénico, preguntas también relacionadas a la asociación (no asistencialista) que puede existir entre música y otros elementos escénicos orientados a construir un universo simbólico, una narrativa emotiva que pueda darle lugar, por ejemplo, al texto visual y a la música desde un lugar divergente, trabajar con la chatarra sonora y recursos digitales que pueden migrar a lo audiovisual, por ejemplo, o al cuerpo vivo.Estas preguntas, entre otras, serán parte de este laboratorio, en pos de propiciar ideas/disparos metodológicos que puedan aportar a procesos creativos que involucren al cuerpo escénico”,
MARÍA COMPAS
Música y Escritora, quien impartirá el taller.
Durante las dos jornadas, los y las participantes podrán experimentar con herramientas compositivas vinculadas a la relación entre cuerpo, sonido, imagen y texto. Ejercicios de exploración corpo-sonoro-visual, trabajo con chatarra sonora, recursos digitales, poesía visual y música experimental, forman parte de esta propuesta. “Es ideal que las personas que participen tengan una relación o aproximación a la experiencia de una puesta en vivo. Sin embargo, esto no es excluyente. Puede también sumarse alguien sin experiencia previa, pero con inquietudes en alguno de los lenguajes combinados que son parte de esta instancia formativa (colectiva)”, agrega Compás.
Sobre el sentido de esta propuesta, la artista enfatiza, “también se realizarán ejercicios vinculados a la relación cuerpo-sonido; cuerpo-textualidad-imagen; texto-sonido, entre otros, todos ellos orientados a aperturar posibilidades de exploración corpo-sonoro-visual que puedan contribuir a futuros procesos compositivos escénicos de las y los asistentes”, enfatiza.
El laboratorio se desarrollará el jueves 5 de septiembre de 16:00 a 19:00 hrs y el viernes 6 de septiembre de 10:30 a 13:30 hrs, en el Espacio Txawün en el
km 13,5 camino a Niagara, Padre Las Casas. La entrada es liberada previa inscripción aquí, los cupos son limitados. Nos vemos! ❤️