Skip to main content

En las artes escénicas, la mediación artística es un término cada vez más común. El mediador es quien facilita el encuentro entre la obra y el público, promoviendo un diálogo enriquecedor que va más allá de la simple observación, permitiendo una experiencia de aprendizaje mutuo.

Creemos que es esencial que todas las personas y comunidades accedan a la mediación artística. Este proceso no solo fomenta la apreciación artística, ayudando al público a valorar y comprender el arte en todas sus formas, sino que también impulsa a las personas a reflexionar y explorar sus propios procesos creativos. A través de ejercicios didácticos, preguntas y acciones, el mediador construye puentes que permiten una comprensión más rica y personal de la obra.

La mediación artística, al involucrar activamente al público, fomenta su capacidad para interpretar las obras, no solo desde una perspectiva técnica, sino desde el sentido que puede trascender su contexto. En este diálogo, se estimula no solo el disfrute del arte, sino también el fomento a la creación, ya que brinda a las personas herramientas que les permiten interpretar, reflexionar y, potencialmente, crear su propia obra, contribuyendo así al desarrollo cultural de la comunidad.